Cargando Calendario...
Powered by Booking Calendar





hola

Turismo.

Museos.

En la sierra: Museo del aceite, con visitas guiadas individuales o en grupo a la almazara de origen medieval, en el pueblo de Robledillo de Gata.

Museo etnográfico, podrás ver la vida cotidiana de una familia agricultora de los años 40-50, en Cilleros.

En Cáceres: Museo Vostell, del artista de prestigio internacional Wolf Vostell, en Malpartida de Plasencia.

Los Barruecos, paraje declarado monumento natural por su belleza, con restos que datan desde el neolítico hasta el s. XIX, incluyendo la etapa romana. Se encuentra en Malpartida de Plasencia.

Convento del Palancar, visitas guiadas por un donativo, en Pedroso de Acim.

Museo Palacio de las Veletas, su aljibe de los siglos XI-XII. Contiene una colección que abarca desde la Prehistoria hasta la época Visigoda, otra de Etnografía, además del aljibe hispano-árabe y la colección de Bellas Artes con obras del Museo del Prado, en Cáceres.

 

Pueblos de interés cultural.

Dentro de Sierra de Gata hay muchos pueblos declarados pueblos de interés cultural Eljas, Gata, Hoyos, Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo y  Santibañez el Alto.

Incluso hay una lengua reconocida como Bien de Interés Cultural llamada “A Fala” que comparten entre los pueblos de Eljas, San Martín de Trevejo y  Valverde.

Vegaviana, un pueblo de colonización, también a recibido muchos premios gracias a su arquitecto José Luís Fernández.

 

La raya portuguesa.

Alrededor de media hora tardamos en llegar a la frontera portuguesa, donde podremos visitar pueblos típicos y disfrutar de maravillosas comidas.

A destacar el pueblo de Monsanto, definido por los propios portugueses como el pueblo mas portugués de Portugal.

 

Cáceres, Plasencia, Salamanca.

Cáceres está a solo una hora y por autovía, su casco antiguo esta declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Plasencia, a solo media hora por autovía.

Salamanca solo a una hora y media.

Deportes y ocio.

Paseos en bicicleta.

Desde la misma puerta de la casa salen senderos y carreteras donde podrás disfrutar de rutas en plena naturaleza. También podrás desplazarte al río del pueblo a darte un baño con al bici.

Tenemos un libro en la casa que tiene rutas en bicicleta por Extremadura, realmente interesante.

Se realizan rutas organizadas en diferentes asociaciones por la sierra.

 

Senderismo.

En Sierra de Gata tenemos innumerables senderos, que enlazan todos nuestros pueblos, a través de GR, PR y SL.

Todos ellos te sorprenderán por la belleza de sus paisajes, su naturaleza salvaje, y el buen estado en el que se encuentra, muchos con calzadas empedradas. Puedes ver muchos de esos senderos en la página de La Grulla, Sierra de Gata. Si ves alguna ruta que te interese, podemos hacer rutas guiadas, descubrirás auténticos paraísos.

Una vez al mes se realizan rutas colectivas a través de una asociación de Senderismo de Moraleja, llamada Ademoxa.

Subir a lo alto del Jálama en algo que ningún viajero se puede perder.

 

Escalada.

En Sierra de Gata hay acondicionadas diferentes rutas de escalada, de las que incluso se ha editado una pequeña guía por Carlos Caballero. También disponible en nuestro apartamento.

 

Actividades naúticas.

En el Pantano de Borbollón, está el club de vela “Barlovento” que realiza cursos de verano y actividades durante todo el año.

En el centro del pantano hay una isla, llamada “Parra Chica” con muchísima vegetación, donde viven muchísimos pájaros, y cuando es la época de la migración de la grullas, es impresionante ir a verlas. Se realizan excursiones guiadas para el avistamiento de de las grullas, viniendo incluso gente desde diferentes partes del mundo. El apartamento La Grulla Dorada y nuestro proyecto de fotografía La Grulla Sierra de Gata, tienen su nombre gracias a que una de las primeras salidas que hicimos, fue un amanecer a ver despertarse a las grullas y realmente es algo impresionante.

 

Rios en los que nadar.

Prácticamente todos los pueblos de la sierra, tienen piscinas de ríos naturales en los que puedes disfrutar de sus aguas cristalinas, en verano para darte un chapuzón, y en invierno para pasear por sus orillas y disfrutar de sus sonidos. Te impresionarán.

 

Golf.

Parraluz, es un campo de golf en plena naturaleza, con 9 hoyos y Par70 entre alcornoque y encinas, donde podrás disfrutar del juego con una preciosas vistas al Pantano de Borbollón.

 

Deportes de invierno.

A solo una hora por autovia, podrás disfrutar de los esquís, en la estación de Esquí de Bejar, La Covatilla.

Salidas.

Restaurantes.

La más alta cocina podrás disfrutarla en el Atrio. Restaurante de Toño, uno de los mejores cocineros del mundo. En Cáceres. Podemos conseguirte una reserva, siempre con mucho tiempo para prepararlo y desplazarte allí para que puedas disfrutar de sus magnífica bodega sin pensar en conducir.

Otra opción totalmente diferente es la de cenar en La Croassantería el Gourmet, que está en Moraleja a solo cinco minutos, que es de nuestra propiedad y donde podrás comer los mejores bocadillos, hamburguesas, ensaladas y pizza de la zona, por algo llevamos ya 16 años trabajando en el mismo local.

 

Restaurantes con comida tradicional.

En Sierra de Gata hay muchos restaurantes en los que poder disfrutar de los mejores productos de la zona por un precio muy asequible.

 

Restaurantes portugueses.

Comer cocida típica portuguesa en a solo media hora, es todo un lujo del que es fácil disfrutar, por la cercanía y por el precio. Comer un arroz con mariscos, bacalao a la dorada o en el horno, un pulpo delicioso en aceite de oliva pura y un delicioso postre de serradora.

 

Pueblos para comprar.

En Perales hay varios tiendas  de alimentación que están muy bien donde comprar, a solo 100m y una panadería tradicional que hace pan de leña. Los miércoles se celebra el mercado.

A solo cinco minutos tenemos el pueblo de Moraleja, donde podrás encontrar las mejores tiendas de alimentación, ropa, y todo lo que necesites de la zona.

También podrás adquirir diferentes aceites con denominación de origen, algunos de ellos con premios internacionales, vinos de pitarra y aguardientes, quesos e incluso espirulina ecológica cultivada en nuestras tierras.

 

Bares de pueblo.

En Perales podrás disfrutar del encanto de los típicos bares de pueblo, con su vecinos siempre amables y sus deliciosos pintxos y vinos de la sierra.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies